
XBMC Media Center
El XBMC Media Center (también conocido como "XBox Media Center") es un centro multimedia de entretenimiento multiplataforma bajo la licencia GNU/GPL. Código libre.
Inicialmente fue creado para la primera generación de Xbox consola de juegos, pero el equipo de desarrollo del XBMC ha portado el producto para que pueda correr de manera nativa en Linux, Mac OS X (Leopard, Tiger y Apple TV) y los sistemas operativos de Microsoft Windows. También es instalable de forma completa a una unidad flash USB o a una unidad de disco duro con un sistema operativo embebido basado en Linux.
XBMC soporta una amplia gama de formatos multimedia, e incluye características tales como listas de reproducción, visualizaciones de audio, presentación de diapositivas, información meteorológica y una amplia serie de plugins. Como centro multimedia, el XBMC puede reproducir la mayoría de los formatos de audio y vídeo (además de ver subtítulos y resincronizar éstos y el audio en caso de retardo), así como mostrar imágenes prácticamente de cualquier fuente, incluidos CD, DVD, dispositivos de almacenamiento masivo, Internet y red LAN.
A través de su sistema de plugins basado en lenguaje de programación Python, XBMC es expansible gracias a añadidos que incluyen características como guías de programas de televisión (EPG), ver vídeos en YouTube, películas online y escuchar radios en internet.
XBMC es un proyecto hobby que sólo es desarrollado por voluntarios en su tiempo libre. No es producido, aprobado, o respaldado por Microsoft u otro vendedor.
PATENTES
Para los códecs de vídeo y audio más populares, XBMC incluye soporte nativo de código abierto y licencia libre, es legalmente redistribuible. Sin estas licencias, sería ilegal redistribuir versiones de XBMC incluyendo el soporte para estos formatos patentados.
El XBMC Media Center es un dispositivo que al tenerlo enchufado en su tele, podrá disfrutar de sus vídeos favoritos, su música, series, películas y sus fotos en el salón en un pequeño dispositivo de altas prestaciones. Un Media Center es fundamental para disfrutar de una auténtica experiencia de televisión a la carta.
labcubano.com ha realizado una selección de los mejores plugins y configuraciones necesarias para hacer de este producto más fácil en su utilización y disfrute.
El sistema XBMC Media Center que ofrece labcubano.com consta de las siguientes partes:
- Mini ordenador Raspberry-pi incorporado en una carcasa de plástico negro
- conectores USB (2)
- conector micro USB para la alimentación del dispositivo
- salida de vídeo compuesto
- salida de audio jack
- salida de vídeo HDMI para la tele (TV) o monitor
- conector de red 10/100 MB
- slot o ranura para la tarjeta SD (4GB) donde se encuentra el software XBMC
- cable conector USB a micro USB para conectar a la tele (TV)
- cable HDMI para conectar a entrada de la tele (TV) o monitor
Se puede ver casi cualquier programa de televisión o película.
No hay razón para descargar un montón de películas y programas de televisión en el ordenador si se puede transmitir y reproducir directamente en su Centro Multimedia (XBMC Media Center) siempre que lo desee. Una serie de complementos le permite hacer precisamente esto.
El desarrollo incluye los siguientes pluggins:
Pelisalacarta
Es un programa que te facilita ver las películas y series de Internet en nuestro XBMC en lugar de tener que navegar por internet. Es una extensión o “plugin” de algunos de los media centers y reproductores más populares.
Los principales sitios web de películas y series online están enlazados en pelisalacarta como si fueran “canales”, de forma que podrás navegar cómodamente entre las diferentes opciones de cada sitio usando el frontal de tu XBMC Media Center y tu mando.
Pelisalacarta reconoce además muchos de los servidores donde se alojan estos vídeos, por lo que la experiencia de tener todo al alcance del mando es muy completa.
Canales
Actualmente hay disponibles más de 70 canales con sitios web de temática variada, incluyendo películas, series, documentales, dibujos animados, anime, etc.
La lista cambia a menudo, e incluye canales como Cinetube, Seriesyonkis, Peliculasyonkis, Pelis24, Veocine, Seriesonline.us, TuMejorTv.com, DeLaTV, Pintadibujos, Yotix, MCAnime, StageVu, Tu.tv, Cinegratis, AnimeID, SesionVIP, E-Cartelera (Trailers), Descargacineclasico, DocumaniaTV, Documentalesatonline, DocumentalesYonkis, Animeforos, CastTV, PeliculasID, Peliculaseroticas, PeliculasHD, SeriesPepito.
Podrás ver vídeos alojados en los servidores más populares como Megavideo / Megaupload (con soporte a cuentas premium), StageVu, Movshare, YouTube, etc.
TValacarta
Es un programa que te facilita ver la televisión por Internet, siguiendo los servicios a la carta que proporcionan las cadenas de televisión, desde tu Media Center. Es una extensión o “plugin” de algunos de los mediacenters y reproductores más populares.
Algunas de las principales cadenas de televisión están enlazados en TValacarta como si fueran “canales”, de forma que podrás navegar cómodamente entre las diferentes opciones de cada sitio usando el frontal de tu Media Center favorito y tu mando.
Canales
Actualmente hay disponibles más de 25 canales con sitios web de cadenas de televisión autonómicas, nacionales, locales y temáticas. Sin olvidar las cadenas de televisión por Internet.
Entre los canales puedes encontrar TVE, Antena 3, Clan TVE, TV3 (Cataluña), TVG (Galicia), Extremadura TV (Extremadura), TVC (Canarias), RTVV (C. Valenciana), Barcelona TV (Barcelona), Giralda TV (Sevilla), etc.
Mywebtv
Sirve para navegar por distintas páginas web con colecciones de enlaces a televisión en vivo por streaming, y facilitar así su visionado desde el Media Center. Es una extensión o “plugin” de algunos de los mediacenters y reproductores más populares.
De la misma forma que en los otros plugins, los mejores sitios web de enlaces a televisiones en vivo son incorporadas a Mywebtv en forma de “canales” desde los que puedes acceder a toda la colección que ofrece cada sitio.
Canales
Actualmente hay disponibles 6 canales, cada uno de ellos con su correspondiente colección de enlaces a cadenas de televisión en vivo. Unos son enlaces al streaming propio de cada cadena de televisión, y otros son enlaces a sitios donde retransmiten dicha señal.
Entre los canales puedes encontrar Tivion, Delicast, Community Links, TVenLinux, TVE y Justin.tv.
-
Interfaz gráfica insuperable, intuitiva.
-
Sencillez en cuanto a su uso y configuración (no hay que tirarse horas para tenerlo todo "bien").
-
Todas las opciones se encuentran dentro del propio Media Center, por lo que es muy fácil de configurar.
-
Sistema de Add-ons (plugins) y skins espectacular, se instala desde dentro con iconos, explicaciones, etc.
-
Robusto y sobretodo RÁPIDO superando con creces otros sistemas smartTV.
-
Configuración de bibliotecas muy sencilla y rápida, se baja todo automáticamente (backdrops, carátulas, sinopsis, etc).
-
Máxima calidad de imagen que se puede obtener con la personalización de codecs, control avanzado del judder, soporte para reclock, etc.



xbmc raspberrypi